
Electrofulguración

Dermatología quirúrgica
Electrofulguración
Descripción
La electrofulguración es un procedimiento dermatológico mínimamente invasivo que utiliza corriente eléctrica de alta frecuencia para eliminar lesiones cutáneas benignas. Según la Academia Mexicana de Dermatología, este método presenta una efectividad del 92-95 % en la remoción de verrugas virales, fibromas blandos y queratosis seborreicas, con bajo riesgo de complicaciones.
Indicaciones Principales
- Verrugas vulgares y genitales (VPH)
- Fibromas blandos (acrocordones)
- Queratosis seborreicas
- Hemangiomas pequeños
- Papilomas cutáneos
Ventajas Clínicas
- Procedimiento rápido (5-15 min)
- Anestesia local mínima requerida
- Sangrado mínimo
- Resultados visibles inmediatamente
Proceso de Tratamiento
- Limpieza y desinfección del área
- Aplicación de anestesia tópica (si es necesario)
- Eliminación de la lesión con electrodo especializado
Cuidados Postratamiento
- Mantener el área seca 24 h
- Aplicar pomada antibiótica 5 días
- Evitar sol directo 2 semanas
- No arrancar costras (caen en 7-10 días)
Posibles Efectos Secundarios
- Enrojecimiento leve (24-48 h)
- Costra que se desprende sola
- Hipopigmentación temporal